
Estudios
¿Qué se estudia en diseño gráfico?
Hay varias formas de convertirte en diseñador gráfico. La primera y más importante es hacer la carrera de diseño gráfico. Otra opción menos recomendable es ir haciendo cursos físicos o que encontrarás por internet y comprando muchos libros. Es decir, ser autodidacta, porque no todos pueden permitirse pagar una carrera. Al fin y al cabo, puede más lo que que quiere que el que puede. Para diseñar no sólo tienes que aprender los programas más típicos (Photoshop, Indesign, Illustrator ..) sino que tienes que conocer los fundamentos del diseños (composición, la forma, el espacio ...), lee bastante sobre la historia del diseño y los diseñadores más importantes, aprender mucho sobre tipografía, sobre técnicas de impresión, aprender a hacer diseños en diferentes soportes, dominar el diseño editorial y es ideal que aprendas algo sobre fotografía, edición de vídeo y mejores en tu dibujo. Como puedes ver los diseñadores gráficos son bastante multidisciplinarios y algo que tienen que hacer es seguir aprendiendo constantemente. La razón es simple. Las modas, las tendencias, los gustos de las personas son tan volubles como debe ser el diseño. Si un año se lleva el estilo vintage, es probable que otro año la novedad sea hacer diseño recargado al estilo barroco. Por ello mantenerse al tanto de las nuevas tendencias y aprender en consecuencia es tan importante en el día a día de un diseñador.

¿Qué es un diseñador gráfico?
El diseñador gráfico es el encargado de buscar soluciones visuales a determinados problemas. Veamos algunos ejemplos: Si necesitas un logo para tu empresa y quieres que sea moderno y aparezcan entrecruzadas las siglas del nombre de la compañía, el diseñador gráfico a través de su imaginación, creatividad y mucho aprendizaje conseguirá crear una solución a la tu petición. Si quieres crear un cartel para anunciar tu próximo lanzamiento, el diseñador gráfico pondrá todo su esfuerzo y sabiduría en crear el mejor cartel del mundo para que tengas unas buenas ventas iniciales. Si necesitas un hermoso envase para introducir tu producto orgánico, el diseñador gráfico pondrá en marcha todos sus conocimientos para que la gente sepa que lo que hay dentro del envase es un producto orgánico, alejado de los productos convencionales tradicionales. Para poder hacer todas estas cosas y muchas más, el diseñador debe saber muchas cosas. Y no me refiero sólo a conocer los típicos programas de diseño gráfico, sino a aspectos teóricos como la psicología de la percepción, semiótica, tipografía o la psicología de la Gestalt. Además, aunque no es necesario, es bueno que un diseñador gráfico posea conocimientos de fotografía y dibujo. La creatividad también es algo fundamental, pero se aprende sobre la marcha y no es necesario haber nacido con un don ni nada parecido. Ten en cuenta que el conocimiento se aprende y la creatividad es otro tipo de conocimiento que se puede ir adquiriendo con la práctica.
